En Vivo

CONSTRUCCIÓN DE POZOS TUBULARES PCA-14 Y PCA-7 EN EL SECTOR AJOSCANCHA CONTINÚA, OBRA BENEFICIARÁ A 13 MIL POBLADORES

Afirman que trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC a través del programa “Agua para Cajamarca” sigue dando buenos resultados para cerrar brecha de agua.

RCR, 09 de julio de 2025.- Wilder Narro Martos, gerente general de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó que se construirá un total de seis pozos tubulares en el 2026, de esa manera, lograr un 90% del cierre de brecha hídrica. Asimismo, enfatizó que vienen avanzando en la construcción de dos pozos tubulares en Ajoscancha, ( PCA-14 Y PCA-7 ) a través del mecanismo de obras por impuestos, para el beneficio de 13 mil pobladores.

Precisó que el trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC a través del programa “Agua para Cajamarca” sigue dando buenos resultados hacia el objetivo común de cerrar definitivamente la brecha en infraestructura hídrica, y con ello asegurar la disponibilidad de agua durante todo el año para la población cajamarquina

“Tenemos pozos tubulares en el Valle de Cajamarca, en la zona de la Faja Marginal, Chontapaccha y Huacariz, es un promedio de seis proyectos que viene realizando la gestión de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cerrando así la brecha actual de un 90%”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Precisó que actualmente se encuentra en marcha la construcción de dos pozos tubulares en la zona de Ajoscancha, que permitirán incrementar 42 litros por segundo la dotación de agua para la zona alta de la ciudad. Mencionó que este proyecto beneficiará a más de 13 mil pobladores cajamarquinos.

“Actualmente tenemos un avance del 20% de los pozos tubulares, se prevé que termine a fines de año y entre en funcionamiento a inicios del 2026, con esto estamos cerrando una brecha de aproximadamente 80 litros por segundo, porque en época de verano, Cajamarca necesita en promedio de 600 litros por segundo y solo llegamos a tener máximo 150 litros”, expresó.

Sostuvo que los pozos tubulares en Ajoscancha se ejecutan mediante el mecanismo de obras por impuestos, con una inversión de 18 millones de soles financiada por Newmont ALAC. Este proyecto se suma al pozo operativo en Qhapaq Ñan, que abastece a cuatro sectores con 32 litros por segundo, en ese sentido, mencionó que se ejecutarán otras obras más.

“En este año se vienen dos pozos tubulares más de obras por impuestos que se ha logrado con el Ministerio de Vivienda, en el mes de septiembre se debe estar firmando el convenio e iniciando la ejecución en enero del 2026 y finalizando el año tendríamos otros 60 litros por segundo, y a través de la municipalidad estamos programando un último pozo tubular de 50 litros por segundo, así asegurar el agua las 24 horas del día”, enfatizó.

Presa de Chonta

Narro indicó que paralelamente, la Municipalidad Provincial de Cajamarca trabaja en el expediente técnico de la presa de Chonta, considerado como la solución definitiva al problema del agua en Cajamarca. Este proyecto, con una capacidad de almacenamiento de 45 millones de metros cúbicos, busca abastecer de forma permanente a la población urbana y a más de 8 mil hectáreas de cultivos en el valle.

“El expediente técnico está siendo elaborado gracias a la sinergia que hemos logrado con Newmont ALAC, que ha asumido todo el costo, y ya sabemos que se ha firmado el convenio multisectorial entre todos los ministerios involucrados como el MEF, MVCS, MIDAGRI, MINEM y ProInversión para que se dé solución definitiva en Cajamarca, sobre todo en épocas de verano donde no llegamos a la cuarta parte de dotación de agua necesaria”, anotó.

Remarcó que al terminar la gestión se prevé tener un 90% del cierre de brechas con la construcción de los seis pozos tubulares. “Estamos comprometido en construir los seis pozos antes de que culmine la gestión, ya tenemos uno terminado, dos en ejecución, dos que se inician este año su expediente técnico y uno que se inicia el otro año para poder terminarlo fines del 2026”, subrayó.

AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE POZOS TUBULARES EN EL SECTOR AJOSCANCHA