Lambayeque, 06 de julio 2025 .- El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, exigió públicamente al Gobierno central definiciones claras y urgentes sobre el futuro del Proyecto Olmos y el recrecimiento de la Presa Limón, infraestructura clave para la sostenibilidad hídrica y el desarrollo agroexportador del norte del país.
Durante su pronunciamiento, Pérez advirtió que la falta de decisiones concretas y la aparente intención de modificar el modelo de ejecución —pasando de una iniciativa privada cofinanciada a una obra estatal— generan incertidumbre y ponen en riesgo el crecimiento económico de la región.
“No se trata de ideologías ni de estatismo. Se trata de defender el desarrollo de Lambayeque y del país. El Ejecutivo debe actuar con responsabilidad y visión de futuro”, señaló el gobernador.
🌱 Proyecto estratégico para el agro peruano
El Proyecto Olmos ha transformado más de 43,500 hectáreas de tierras áridas en zonas agrícolas altamente productivas, impulsando cultivos como arándanos, palta y uva de mesa. Gracias a esta infraestructura, el Perú se ha consolidado como líder mundial en agroexportación, generando más de 75,000 empleos y aportando S/700 millones anuales en recaudación fiscal.
El recrecimiento de la Presa Limón —de 45 a 85 metros de altura— es fundamental para garantizar el abastecimiento de agua en temporadas de estiaje y ampliar la frontera agrícola en 38,000 hectáreas adicionales, incluyendo 5,500 hectáreas del Valle Viejo de Olmos.
📣 Llamado a la transparencia y al cumplimiento
El gobernador recordó que existe un acuerdo firmado entre el Gobierno Regional, ProInversión, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Agrario para transferir competencias y lanzar una licitación internacional transparente. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha concretado ninguna acción.
“Ya firmamos los compromisos. Ahora exigimos que se cumplan. No podemos permitir que se boicotee el desarrollo de Lambayeque por falta de decisión política”, enfatizó Pérez.
Diversos gremios como AGAP, Cultivando y asociaciones de agricultores de Olmos respaldan el pedido del gobernador y exhortan al Ejecutivo a actuar con celeridad y responsabilidad.