En Vivo

RESPALDAN DECISIÓN DEL GOBIERNO DE INICIAR LA DEPURACIÓN DEL REINFO Y QUE NO VAYA MÁS ALLA DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 2025

RCR, 02 de julio de 2025.- Arturo Bazán, presidente del Comité de Industria de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, expresó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) constituye una «licencia social falsa», una careta utilizada para los ilegales, por lo que respaldó la afirmación del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien ha asegurado que el gobierno no cederá ante presiones electorales ni del crimen organizado para extender el Reinfo más allá de diciembre de 2025.

Según Bazán, el Reinfo «una careta nada más» que permite a los ilegales continuar su expansión y agregó que no extender el Reinfo es vista como una medida necesaria. También mencionó que las economías ilegales superan los 12.000 millones de dólares anuales, lo que genera una «caja de Pandora» que financia partidos políticos.

Para combatir la minería ilegal y el crimen organizado, Bazán propone fortalecer la infraestructura vial, hídrica e institucional, así como las capacidades de las instituciones, y asegurar que el presupuesto público sea eficiente. Agregó que también es fundamental establecer una gobernanza territorial para contrarrestar estas actividades ilícitas.

III FORO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD Y DDHH - CAJAMARCA 2025