En Vivo

DAVID TUESTA: EXISTE UN DETERIORO DE LA COMPETITIVIDAD EN EL PERÚ

RCR, 26 de mayo 2025.- Según el sexto informe de Competitividad 2024-2025 realizado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC), la cual se encarga de brindar un análisis sobre la situación económica y social del Perú, prevé un estancamiento económico y una pérdida en la productividad causada por distintos factores como el aumento de la delincuencia, el desempleo y la corrupción.

Para el presidente del CPC y exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta Cárdenas, existe un deterioro en la competitividad del país. Señaló que el World Comnpetitiveness Ranking del IMD, reporte que mide la competitividad de los países, evidenció que desde el 2011 hasta el 2024 hubo un descenso del Perú de 20 puestos en el ranking. Asimismo, responsabilizó la deficiencia del Estado como la causante de este retroceso.

“El Estado en el Perú se ha convertido en la principal traba (…) El Estado no genera empleo, no genera trabajo, no genera nada a sostener a largo tiempo. El Estado, en principio, debe ser un organizador (…) lo que ha venido sucediendo es un Estado que ha hecho mal las políticas públicas y hace que la economía no avance. Y ahí identificamos, pues, varios sectores o varios ámbitos, en los cuales el Estado está haciendo mal su trabajo”, afirmó para RCR.

De igual forma, señaló que el deterioro de la clase política es la que “viene lastrando nuestra competitividad”. Recalcó que las malas decisiones tomadas por los políticos, y su búsqueda priorizar sus intereses personales sobre las problemáticas de la sociedad, ha generado la inconformidad de la población quienes viven de la caída en el capital humano que amenaza con afectar más al desarrollo de la educación y las condiciones de salud.

Tuesta pidió evitar generar más confrontaciones y que se lleguen a consensos. Por ese rumbo, también exigió a la población saber votar con cabeza fría en estas elecciones y elegir bien a sus candidatos que ofrezcan realmente un cambio y romper ese ciclo que empeora cada vez más.

EL CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD LANZÓ SEXTO INFORME DE COMPETITIVIAD 2024 - 2025