En Vivo

LUCHA EN LAS CALLES Y EL DIÁLOGO PERMITIERON AVANZAR PROYECTO DE PENSIONES DIGNAS PARA MAESTROS CESANTES

RCR, 17 de mayo de 2025.- Félix Soto, secretario de cesantes y jubilados del SUTEP, señaló que la lucha conjunta en las calles y el diálogo político permitieron que el proyecto de ley sobre pensiones avance en el Congreso. Agregó que la propuesta busca equiparar la pensión de cesantes con el sueldo base docente y dar un mensaje de dignidad a las futuras generaciones de maestros.

“Durante años hemos elaborado un cronograma de acciones tanto en la lucha en las calles como en las conversaciones con diferentes bancadas. Producto de ello, hemos logrado sensibilizar a los congresistas para que tengan consciencia de que un cesante tiene una pensión miserable, por ello recibimos con alegría este logro obtenido”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Destacó que la iniciativa, que data del 2022, ha seguido una larga ruta legislativa y finalmente logró obtener 14 votos a favor y cinco en contra en dicha comisión. Asimismo, agradeció a la estructura sindical activa, puesto que no había ocurrido en gestiones anteriores.

“Esta articulación ha fortalecido la movilización del gremio, uniendo a profesores en actividad y jubilados en una causa común: la reivindicación económica del magisterio. El objetivo central de la propuesta es que los maestros cesantes y jubilados reciban una pensión equivalente al sueldo de un docente de primera escala, es decir, alrededor de 3,300 soles”, expresó.

Finalmente, instó a mantener la lucha en las calles hasta lograr la aprobación definitiva del proyecto de ley. Además, reafirmó que esta batalla por pensiones dignas no solo se trata de justicia para quienes dedicaron su vida a la educación, sino también de dar un mensaje claro a las nuevas generaciones: que la carrera docente puede tener un retiro digno y respetado.

MAESTROS CESANTES Y JUBILADOS ATENTOS A VOTACIÓN EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA