RCR, 17 de mayo de 2025.- El excongresista y jurista, Martín Belaunde Moreyra, hizo un enérgico llamado a las autoridades peruanas, comenzando por la presidenta Dina Boluarte, para que tomen todas las medidas preventivas y precauciones necesarias a fin de evitar que se produzcan apagones en el país. Señaló que evitar los apagones, ya sean locales, regionales o nacionales, es una obligación del Gobierno.
Belaunde Moreyra recordó la difícil situación vivida hace unos 30 años, aproximadamente entre el final del segundo gobierno de Fernando Belaunde, el primer gobierno de Alan García y los inicios del régimen de Alberto Fujimori en la década de los 90, cuando Perú experimentó apagones constantes por los atentados terroristas. Esta situación obligaba a que empresas y particulares tuvieran grupos electrógenos para suplir la falta de energía, mencionó.
El exlegislador esperar que el Ministerio de Energía y Minas, las empresas estatales y privadas relacionadas, y la Dirección General de Electricidad hayan tomado las precauciones posibles para evitar que en Perú ocurra apagones como el reciente en España y Portugal.
El jurista subrayó la gravedad de un posible apagón en Perú, indicando que comprometería no solo la seguridad ciudadana, sino la seguridad interna e incluso la seguridad externa y la soberanía del país. Afirmó categóricamente que «nuestra patria, el Perú no debe ser víctima de ningún apagón».Por ello, consideró que es obligación coordinada del Gobierno, desde la presidenta de la República, el presidente del Consejo de Ministros, el Consejo de Ministros, el Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Electricidad, y todas las empresas privadas y públicas que generan electricidad, tomar las medidas necesarias para que nunca se presente un apagón.
