Tarapoto, 16 de mayo de 2025.- Aprendiendo con El Arbolito del Indecopi, una serie de videocuentos educativos que, de forma didáctica, lúdica e inclusiva, enseña a los niños de los niveles inicial y primaria a conocer y ejercer sus derechos como consumidores obtuvo el primer lugar en el concurso internacional Consumer Education Awards organizado por la Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley (ICPEN), en su edición 2025.
El reconocimiento fue otorgado en la categoría Empoderamiento de los consumidores vulnerables (niños), destacándose así el impacto formativo y creativo del proyecto, que ha cruzado fronteras y hoy es valorado por más de 70 países miembros de la red ICPEN. En la ternafinal figuraron Georgia y Austria.
La iniciativa de educar a los niños a través de cuentos nació en 2015 en la Oficina Regional del Indecopi en San Martín con la creación de las historias Mamaco con botitas y La Tortuguita Pastelera para enseñar a los más pequeños del hogar sobre derechos del consumidor y propiedad intelectual. Estas historias escenificadas en colegios también fueron presentadas en quechua lamista en la plaza del Barrio Wayku, durante el Día del Idioma Nativo.
En 2023, el proyecto se fortaleció a nivel nacional con la serie animada El Arbolito del Indecopi, y la creación de nuevas historias, alcanzando a miles de niños en centros educativos y espacios públicos. Las historias, ambientadas en el Bosque Encantado promueven el respeto a los derechos del consumidor, la propiedad intelectual, la libre competencia y la conciencia ambiental, a través de personajes inspirados en animales oriundos del Perú.
El Dato
El Arbolito del Indecopi ha obtenido en las redes sociales del Indecopi (Facebook, Instagram, X, y LinkedIn) un alcance general de más de 215 000 usuarios. En YouTube se han generado más de 225 000 impresiones. Más de 7000 niños de decenas de colegios de todo el Perú han visto los cuentos. En el Repositorio del Indecopi se encuentra una versión de audiolibro.
Fuente: INDECOPI