En Vivo

ALCALDE DE PATAZ: ESPERO QUE CAPTURA DE «CUCHILLO» PERMITA ESCLARECER LA VERDAD

RCR, 15 de mayo 2025.- Aldo Carlos Mariños, alcalde provincial de Pataz, en la región La Libertad, se pronunció sobre la reciente detención de Miguel Rodríguez Díaz, alias «Cuchillo», sindicado como presunto autor intelectual del asesinato de 13 trabajadores de seguridad.

El burgomaestre expresó la esperanza de que esta detención «permita encontrar la verdad» y esclarecer quiénes están realmente detrás de los asesinatos. Indicó que la captura «da indicios de que el Servicio de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú empieza a funcionar».

Mariños agregó que si Rodríguez Díaz es responsable, espera que declare «quién está detrás de todo», o en caso contrario que la investigación se oriente a otros espacios para encontrar «quién está detrás de todas estos asesinatos». Recordó haber pedido en su momento a la presidenta Dina Boluarte investigar a todos los involucrados.

Aldo Carlos Mariños también describió la situación actual en Pataz desde que se declaró el estado de emergencia y la intervención de las Fuerzas Armadas. Señaló que Pataz está «triste, desolado» debido a la prohibición de la actividad minera por 30 días con toque de queda, lo que considera que está «quitando el pan de la boca a muchos niños».

El alcalde fue enfático al afirmar que el toque de queda y la prohibición no darán resultados si no se acompañan de servicio de inteligencia, comparando la situación con el anterior estado de emergencia de más de un año que, según él, no dio resultados y culminó en los asesinatos.

Aseguró que en los anteriores estados de emergencia no actuaron «ni el servicio de inteligencia ni la Depincri». Lamentó que en más de 14 meses no se haya identificado a las bandas criminales y sus integrantes, lo que atribuye a la ausencia de un equipo de investigación adecuado.

Mariños fue consultado si la falta de resultados se debía a que no se llegó a conocer la verdad o a la falta de intención. Se inclinó por lo último, declarando que hubo «cero voluntad de encontrar quiénes están detrás de todos estos asesinatos», subrayando que este problema «no es de ahora, sino de hace rato».

Sobre la posible ampliación del Reinfo, manifestó que se necesita un estado que «se preocupe por las grandes mayorías, que se preocupe por el pueblo». Criticó que, aunque amplíen el Reinfo «500 años», no dará resultado si no se genera el «puente necesario» para que los mineros informales completen la formalización.

ALCALDE DE PATAZ OPINA SOBRE LA CAPTURA DE MIGUEL ANTONIO RODRÍGUEZ, ALIAS CUCHILLO