En Vivo

SUTEP SE SUMA A LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA DEL 14 DE MAYO ANTE CRISIS DE INSEGURIDAD CIUDADANA 

RCR, 12 de mayo de 2025.- Alfredo Velásquez, secretario de Asuntos Pedagógicos del SUTEP, informó que participarán en la Jornada Nacional de Lucha convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) este 14 de mayo ante la creciente inseguridad ciudadana y al abandono que enfrenta la clase trabajadora en el país.

“Este miércoles 14 de mayo se realizará una movilización entre diferentes gremios, principalmente la CGTP, tras la creciente ola de inseguridad que ha entrado a una crisis incontrolable. Por eso, hacemos un llamado al Gobierno a juntarse con los mejores especialistas para poner un alto a la situación”, dijo en el programa Enlace Educativo por RCR.

Denunció que la situación de violencia ha escalado al punto de afectar gravemente a instituciones educativas, ya que muchas de ellas están siendo amenazadas por bandas criminales que imponen pagos extorsivos. Ante este escenario, el SUTEP exige al gobierno un plan urgente y efectivo de seguridad para estudiantes, docentes, transportistas y pequeños empresarios.

“Pedimos un plan de seguridad para nuestra clase trabajadora, ya sea pequeños empresarios, transportistas, docentes, auxiliares de educación, entre otros. No queremos que sigan incrementándose más muertes, por eso está protesta es totalmente pacifica, tiene una plataforma especifica exigiendo al Gobierno atención prioritaria”, expresó.

Sostuvo que el SUTEP ha presentado propuestas concretas al Ministerio de Educación para enfrentar la inseguridad en las escuelas, entre ella destaca la participación activa de la comunidad educativa: padres, docentes, exalumnos y autoridades locales.

“En el diagnóstico y formulación de planes de protección escolar, el sindicato advierte que declarar zonas en emergencia no ha generado resultados y demanda decisiones políticas firmes y estructurales”, anotó.

Por otro lado, Velásquez indicó que el sindicato también avanza en el fortalecimiento de su agenda pedagógica, puesto que se ha constituido una comisión para revisar el currículo nacional con una mirada crítica, democrática y participativa, con el apoyo de la Internacional de la Educación.

“Continuamos con los Diálogos por la Educación en diversas regiones, espacios donde se recogen propuestas de transformación educativa desde las bases. Además, el SUTEP impulsa la creación de un Frente Social amplio que articule a gremios, organizaciones sociales e intelectuales con una plataforma mínima común”, subrayó.

Remarcó que la primera asamblea para instalar este frente se realizará el 21 de mayo en Lima, con réplicas en Ica y otras regiones, ya que el objetivo es construir un espacio político desde la clase trabajadora que garantice el cumplimiento de compromisos sociales más allá de los procesos electorales.