En Vivo

LA PRESA DE CHONTA ES UNA DE LAS SOLUCIONES PARA ENFRENTAR EL DÉFICIT HÍDRICO EN CAJAMARCA

RCR, 10 de mayo de 2025.- Celso Salazar Lezcano, expresidente de la Junta de Usuarios del Río Chonta, destacó que la presa de Chonta generará un impacto en 7 mil hectáreas de cultivo y permitirá el abastecimiento de agua para la población de Cajamarca. Por lo tanto, instó a las autoridades y a la ciudadanía a unirse para concretar esta obra clave frente a la escasez hídrica.

“Son 7 mil hectáreas que se beneficiarán con la presa de Chonta, además de la población de Baños del Inca, Llacanora y Jesús, con el abastecimiento de agua potable, porque estamos en una época donde tener acceso al agua requiere de grandes represas”, declaró.

Enfatizó la urgencia de contar con infraestructura moderna que permita almacenar el agua de lluvia, especialmente en Cajamarca donde la escasez hídrica se agudiza durante el estiaje. En ese sentido, reafirmó su compromiso con la presa de Chonta, señalando que ha participado en cada etapa de los estudios técnicos y está dispuesto a colaborar con las autoridades.

“No es una magia, es simplemente guardar el agua que se desperdicia en época de precipitaciones. Mi persona está comprometida al 100% con este proyecto, tengo la disponibilidad de colaborar con nuestras autoridades para que este proyecto se haga realidad”, precisó.

Salazar hizo un llamado a la reflexión, unidad de las autoridades y de la población, instándolos a respaldar este megaproyecto que considera la única solución sostenible al problema de abastecimiento de agua en Cajamarca. Resaltó que la represa no solo resolverá el problema poblacional, sino que también permitirá a los agricultores disponer de agua en épocas críticas.

“La única solución que tenemos para solucionar el problema del agua es la presa de Chonta, esto a beneficio de Cajamarca, Baños del Inca, Llacanora y Jesús, también para solucionar el problema de nuestros agropecuarios que en la época de estiaje no tienen agua ni para las gallinas”, expresó.

Finalmente, remarcó que no hay razón para estar en contra de un proyecto que beneficia a todos los cajamarquinos, apelando al trabajo conjunto entre autoridades, empresas y ciudadanía para garantizar el acceso al agua potable y al riego en la región.