RCR, 10 de mayo de 2025.- Juan Carlos Pérez, párroco de San Miguel Arcángel, en Cajamarca, manifestó que la elección del Papa León XIV ha sido recibida con entusiasmo en la región de Cajamarca, por ser un signo de reconocimiento a la labor pastoral realizada en suelo peruano. Sin embargo, también lamentó que casi todo el territorio que abarca su jurisdicción está marcado por la pobreza y la pobreza extrema.
“Es un motivo de felicidad total, ya que ha trabajado muchos años en nuestro país y conoce nuestras realidades mejor que nadie. Pero el estilo de cada Papa parte de su personalidad, como nosotros los sacerdotes, algunos somos parcos o más carismática, sin duda, es muy conveniente que la personalidad del sumo pontífice sea como el del Francisco”, dijo a través de Red Comunicación Regional (RCR).
Destacó la juventud del nuevo Papa, de 69 años, lo que augura un pontificado con energía y compromiso. Recordó que él tuvo la oportunidad de conversar en varias ocasiones con León XIV durante su labor como sacerdote y obispo, lo que refuerza su admiración y cercanía.
“Esta designación podría fortalecer la fe y revitalizar la Iglesia Católica en el Perú, dado que el nuevo Papa es nacionalizado peruano y conoce de cerca la realidad del país, además de que su cercanía, humildad y apertura comunicativa dentro de la Iglesia, al contrario que el Papa Benedicto XVI que tuvo una postura más firme”, expresó.
Asimismo, Pérez relató cómo atiende a más de 100 niños con un comedor parroquial debido a la falta de programas estatales de alimentación escolar. Además, criticó la falta de infraestructura vial, que dificulta la educación y el acceso a servicios básicos en zonas alejadas.
“Tenemos esperanza que el Papa León XIV continúe la línea social de León XIII, quien fue un defensor histórico de los derechos laborales. Esta continuidad, representaría un nuevo impulso para una Iglesia comprometida con los más vulnerables. Con esta elección, la comunidad de Cajamarca se siente más cerca del Vaticano, con la ilusión de que su voz y sus necesidades tengan ahora un eco más fuerte en el corazón de la Iglesia”, anotó.