En Vivo

DIÁLOGOS POR LA EDUCACIÓN BUSCAN INFLUIR EN PLANES DE GOBIERNO CON MIRAS AL 2026

RCR, 10 de mayo de 2025.- Idel Vexler, exministro de Educación, señaló que la Derrama Magisterial continúa impulsando espacios de reflexión sobre el futuro educativo del país mediante sus “Diálogos por la Educación”, aquellas jornadas que ya suman diez ediciones buscan influir en la formulación de planes de gobierno en educación con miras al próximo periodo presidencial 2026–2031, en un contexto donde se exige mayor planificación y responsabilidad a los partidos políticos.

“En el marco general de la política educativa nacional, tenemos un año para que el pueblo peruano elija el nuevo gobierno en el Ejecutivo y Legislativo que dirigirá la patria del 2026 al 2031. Sobre todo, teniendo más de 40 partidos políticos inscritos, algunos con irregularidades, y surge la pregunta de si el partido o la alianza que llegue al Poder, llegará con planes estructurados”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que el próximo Diálogo por la Educación abordará el tema de escuelas seguras y protectoras, reuniendo a expertos de diversas trayectorias con el objetivo de contribuir a la elaboración de propuestas educativas sólidas para el periodo gubernamental 2026-2031.

“El décimo Diálogo por la Educación que próximamente se va a realizar será sobre el tema de escuelas seguras y protectoras en la Derrama Magisterial con distinguidos participantes con pluralidad de experiencias y que puedan aportar a que los partidos que lo deseen puedan armar un plan para un buen gobierno educativo”, expresó.

Manifestó que, si bien algunas instituciones como el Consejo Nacional de Educación, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad San Martín de Porres han iniciado esfuerzos similares, aún se percibe una escasa atención de los partidos políticos al tema educativo. Por lo tanto, reiteró la necesidad de que las agrupaciones políticas formulen propuestas claras.

“Es loable que otras instituciones sigan el ejemplo de la Derrama Magisterial que ya por el décimo diálogo educativo. Por ejemplo, tenemos al Consejo Nacional de Educación, la PUCP, USMP, algunas de las entidades que hace más de un año viene participando en esta direccionalidad y de participación democrática con maestros y maestras, pero también con otros actores de la política educativa nacional”, anotó.

DERRAMA MAGISTERIAL ANUNCIÓ LA XXXII EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ 2025