RCR, 09 de mayo de 2025.- Idel Vexler, exministro de Educación, destacó que el Premio Nacional Horacio Zeballos Gámez es una tradición cultural y educativa que reconoce el esfuerzo y talento de los docentes a nivel nacional. Agregó que más de 16.200 maestras y maestros han participado de esta iniciativa, una de las más emblemáticas del magisterio peruano.
“El Premio Horacio Zeballos Gámez 2025 constituye una tradición cultural y educativa en la que participan a lo largo de todos estos años más de 16,200 maestros y maestras, de los cuales se han premiado a 606 docentes, sin contar las menciones honrosas”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que el Premio Nacional Horacio Zeballos Gámez se ha consolidado como una tradición educativa y cultural, brindando a docentes, auxiliares y personal directivo del sector público, incluidos jubilados y cesantes, la posibilidad de visibilizar sus aportes pedagógicos, artísticos y literarios.
“Es un evento que mueve a los maestros y maestras en varias áreas de participación: experiencias significativas sobre educación intercultural, educación inclusiva y promoción de la lectura, buenas prácticas docentes o de gestión pedagógica en la institución educativa, diagnóstico para lograr condiciones básicas de calidad en un instituto o escuela de educación superior, entre otras”, expresó.
Vexler indicó que aquel maestro que ejerce la docencia y gestión educativa de una escuela, instituto o escuela de educación superior, es una persona con un gran bagaje cultural y artístico, que necesita oportunidades de desarrollo personal y colectivo que la institución Derrama Magisterial ofrece hace muchos años.
“Esta es una versión que viene desarrollándose desde hace 32 años y que participan tal cantidad de maestros ansiosos de poner en práctica y evidenciar sus capacidades artísticas, de creación literaria, de estudio y de innovación pedagógico, entre otros. Entonces, no olvidemos que la inscripción vence el 19 de setiembre y la premiación será el 12 de diciembre”, anotó.
