En Vivo

DEMANDAN LA CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS Y DIQUES PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN TEMPORADA DE ESTIAJE

RCR, 05 de mayo 2025.- Wilson Gerardo Chalán, representante de la Comisión de Canales de Riego de Cajamarca (COMOCA), informó que se ha finalizado el proceso de monitoreo correspondiente al mes de abril del 2025, confirmando que la calidad del agua cumple con los estándares y está dentro de los parámetros normales. Asimismo, demandó la construcción reservorios y diques que permitan el abastecimiento de agua en época de estiaje.

“Se han culminado los monitoreos de 25 canales de riego de las cuencas de Chonta y Mashcón para verificar los estándares de calidad ambiental para agua clase 3, en el caso de bebida de animales y riego de cultivos, de los cuales sacamos 34 muestras que nos han arrojado resultados que cumplen con los parámetros establecidos por ley”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Sin embargo, precisó que el informe también pone en evidencia una problemática preocupante: los daños causados en la infraestructura de riego debido a las intensas precipitaciones que han afectado a Cajamarca. Mencionó que varios tramos de canales han sido arrasados por deslizamientos de tierra, afectando bocatomas y estructuras básicas.

“En algunos canales de riego, las bocatomas o parte de la infraestructura han sufrido daños por el deslizamiento de los terrenos, incluso los usuarios se han visto en la necesidad de conducir de 5 o 7 litros de agua para que den de beber a sus animales a través de tuberías u anclajes, aunque sea un volumen mínimo”, expresó.

Señaló que, pese a ciertos apoyos puntuales de municipalidades o empresas privadas, la ayuda continúa siendo insuficiente frente a las reales necesidades de los agricultores de las zonas altas de Cajamarca. En ese sentido, hizo un llamado al gobierno nacional, gobierno regional y gobierno local para impulsar proyectos hídricos.

“Si bien tenemos un acercamiento con la Autoridad Nacional del Agua mediante algunos convenios, sobre todo en el tema de capacitaciones a nuestros usuarios, también nos comentaron que pretenden impulsar proyectos como Hualtipampa, río Quinuario y río Azufre, ya que sería ideal tener estos reservorios o diques para beneficio de la población”, anotó.

COMOCA CULMINA MONITOREOS DE ABRIL Y ALERTA SOBRE DAÑOS EN CANALES DE RIEGO POR INTENSAS LLUVIAS