Lima, 3 de mayo 2025.- El gobierno de la República de Corea expresó el interés de sus autoridades y de sus corporaciones en financiar proyectos de infraestructura de gran envergadura en el Perú, a través del mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP).
En el marco de una visita realizada a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el embajador de la República de Corea en el Perú, Choi Jong-uk y una delegación de funcionarios de dicho país y representantes de las empresas Kotra, Icak, Hyundai, Dohwa y Samsung sostuvieron una reunión con la viceministra de Economía, Denisse Miralles, el Director General de Política de Promoción de la Inversión Privada, Emerson Castro y su equipo, y el Director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Guido Valverde, donde se compartieron las experiencias de nuestro país en torno al financiamiento para el desarrollo de infraestructura a través de las APP.
MEF proyecta que economía peruana crecería 3.5% este año y 3.2% entre 2026 y 2028
“Hemos tenido una provechosa reunión con el embajador de Corea, quien fue acompañado de una delegación de sus empresas privadas más importantes, así como de organismos públicos especializados en el financiamiento y la promoción de infraestructura. Ello demuestra el interés del gobierno coreano por los proyectos que se desarrollarán en nuestro país”, explicó la viceministra.
Miralles resaltó que la visita permitió que la delegación coreana conozca la cartera de proyectos que se desarrollarán durante este y el próximo año, y que involucra inversiones a financiarse a través de APP y Proyectos en Activos (PA) por hasta US$70 mil millones.
La viceministra de Economía informó también que se realizarán otras reuniones técnicas junto a especialistas de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), organismo técnico especializado adscrito al MEF que promueve la inversión privada bajo las modalidades de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.
En el periodo 2025- 2026 se adjudicarán proyectos por US$ 17 mil millones mediante APP
“En las siguientes semanas se realizarán reuniones específicas con los directores de proyectos de ProInversión y los equipos técnicos de las empresas de Corea, para absolver cualquier duda respecto a la estructuración, modelo económico-financiero y otros aspectos de la cartera de proyectos”, sostuvo Miralles.
Fuente: Andina