En Vivo

ALERTAN TRATA DE PERSONAS EN JULIACA YA QUE ES ZONA DE TRÁNSITO HACIA ZONAS MINERAS ILEGALES

RCR, 03 de mayo de 2025.- Enrique Álvarez, coordinador de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza en la provincia de San Román – Juliaca, Puno, alertó sobre la persistencia de la trata de personas, delito y flagelo que sigue afectando a la población vulnerable.

En declaraciones a Conexión Perú, de RCR, Álvarez explicó que las jóvenes suelen ser captadas a través de las redes sociales. También las organizaciones criminales se valen de avisos falsos puestos en lugares estratégicos de Juliaca, como el área conocida como «El triángulo», donde ofrecen supuestos puestos para atender en tiendas prometiendo altos sueldos de 2,000 o 2,500 soles.

Atraídas por estas promesas económicas, especialmente al ser jóvenes de escasos recursos económicos y provenientes de familias disfuncionales, ven en estas ofertas una oportunidad de ganar bien. Sin embargo, no saben que están siendo utilizadas y que, al llegar a su destino, les son quitados sus documentos, quedando atrapadas por estas redes y mafias, de las cuales es muy difícil salir.

Álvarez expresó que Juliaca se ha convertido en una «ciudad de tránsito» fundamental para las redes de trata, desde donde se moviliza a las víctimas hacia diversos destinos, ya sea los centros nocturnos en la misma localidad, así como a destinos más distantes como la zona de La Rinconada.

Las víctimas también son trasladadas hacia la zona de selva donde hay actividad minera y mencionó que Puerto Maldonado es un destino principal para las jóvenes, debido a su condición de zona minera, especialmente en el sector La Pampa y otros lugares cercanos

Frente a este panorama, Álvarez destacó los esfuerzos que se están realizando en la provincia. Informó sobre el impulso a la conformación de la «red provincial de lucha contra la trata en la provincia de San Román, Juliaca, y la red del distrito de San Miguel». Estas acciones se alinean con las políticas del «plan al 2030». Dicho plan estratégico se estructura en tres ejes clave: «persecución» a los tratantes, «asistencia a víctimas» y «prevención».

Álvarez señaló que, actualmente, la labor se está «focalizando más en el tema de prevención». El propósito de esta estrategia es «decir a la población en general que la trata es un flagelo que afecta», buscando crear conciencia sobre el riesgo y desincentivar la vulnerabilidad. Recordó que el tratante «tiene pena de cárcel si se comprueba que realmente está captando a las víctimas», enfatizando la seriedad del delito.

Ante la gravedad de la situación y la afectación a la población vulnerable, urgió a las autoridades a intervenir de inmediato, especialmente en las zonas de destino final como La Pampa y otros puntos de explotación.

MCLCP DE SAN ROMÁN HA EXHORTADO A REFORZAR LA LUCHA CONTRA LA TRATA EN LA RINCONADA EN PUNO