RCR, 29 de abril 2025.- Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, saludó la iniciativa de las empresas mineras en impulsar infraestructura hídrica antes de la gestión minera, como Buenaventura con el proyecto hídrico minero El Algarrobo, que además demostrará la convivencia entre una minería formal y sostenible con la actividad agrícola.
“El problema del Perú no es la falta de agua, sino la falta de infraestructura hídrica, porque los ríos entregan inmensos caudales de agua al mar, pero no es aprovechada y eso a su vez genera daño al no poder contenerla, entonces el país necesita obras de represamiento para mitigar el impacto en época de estiaje”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
En ese sentido, saludó la disposición de aquellas empresas mineras responsables que están priorizando la infraestructura hídrica, por ejemplo, Buenaventura con el proyecto El Algarrobo, que pondrá en primer lugar el agua antes de iniciar la gestión minera. Asimismo, sostuvo que es evidencia que la minería puede coexistir con otras actividades económicas como la agricultura.
“El Algarrobo está buscando mediante la infraestructura hídrica generar el agua que requiere el consumo humano y la actividad agrícola para después atender la demanda de la minería, esto refleja el sentido y la intención de la minería formal y sostenible en nuestro país, además que demuestra su coexistencia con las demás actividades económicas de una manera positiva”, expresó.
Remarcó que la supuesta dicotomía entre minería y agricultura queda desmentida por la evidencia en el campo, ya que países desarrollados han demostrado que la convivencia entre distintas actividades económicas es posible y beneficiosa cuando se actúa con responsabilidad.
“Este es un ejemplo que está plasmado en todos los países que han logrado oportunidades para su gente, porque no hay una dicotomía ni una oposición entre actividades económicas, mucho menos entre una minería responsable que busca convivir de la mejor manera con su entorno”, anotó.
