RCR, 11 de Noviembre 2021 .- Edgar Guevara Soto, director de Medios Perú y de la Asociación Nacional de Radiodifusores, señaló que el presidente Pedro Castillo no muestra un interés en establecer un puente con los medios de comunicación para transmitir sus mensajes. Precisó que los medios de provincias están a la espera de que cumpla con su compromiso de descentralizar la publicidad del Estado.
“Creo que no tiene un interés en establecer un puente y comunicación con los medios, percibo que son otras sus prioridades. No tiene un plan de estrategia comunicacional, de prensa, ni vinculada a la publicidad. No he percibido ese tema de manera clara y concreta, en la que podríamos sumar para difundir su comunicación. Están haciéndolo a través de notas de prensa y con eso están dándose por cumplidos, pero no tienen una estrategia de comunicación fluida y constante”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Remarcó que están esperando que el presidente Castillo cumpla con su promesa, en su mensaje del 28 de julio, de descentralizar la torta publicitaria. “Estamos ya sin la menor emoción ante un nuevo gobierno, que como todo ciudadano vemos con entusiasmo a un nuevo gobierno, más aún cuando este presidente ha anunciado el 28 de julio que su prioridad son los medios locales, a nadie le puede dejar de entusiasmar. A la luz de los hechos, hasta que no se concreten estas promesas, estamos esperando”, indicó.
“Él (Castillo) nos ratificado su voluntad de descentralizar esa inversión, pero lo veo inactivo. Tiene la voluntad, pero las voluntades no son suficientes, se tienen que ejecutar, han pasado más de tres meses y no tenemos ninguna ejecución. Falta una decisión ejecutiva para hacerlo, porque no hay obstáculos ni impedimentos para hacerlo”, expresó.
Precisó que en la reunión que han sostenido con el presidente Castillo hablaron sobre la distribución de publicidad estatal. “Hemos hablado sobre la distribución de la publicidad estatal, que se ha venido haciendo en gobiernos anteriores, que ha sido de manera centralizada y privilegiando a unas cuantas empresas de Lima. Hemos pedido al presidente de la República, que se cumpla con la actual ley de publicidad estatal, que se debiera distribuir de manera descentralizada, considerando e incluyendo a los medios de provincias”, afirmó.
Informó que en la reunión estuvieron el decano del Colegio de Periodistas del Perú y la exdecana y ellos expusieron el tema sobre el derecho a la información. “Él (Castillo) ha manifestado escuetamente que dentro del momento oportuno estará comunicando su gestión y lo que él necesita comunicar, siempre que los medios de comunicación ayuden a su gobierno denunciando a la corrupción e informando objetivamente”, reveló.
Consideró como justo el pedido de descentralización del gasto público en el rubro de publicidad en los medios. “Existiendo más de 5 mil medios de comunicación de regiones, provincias y distritos del Perú, por que se tiene que invertir solo en 15 empresas de Lima. La publicidad se debe difundir en los medios locales, porque un mensaje del gobierno nacional tiene que estar orientada a todos los peruanos, a los que viven en las zonas alejadas de la Selva”, apuntó.
También opinó que el mutismo del presidente Castillo es un estilo de gobierno. “Si bien el ciudadano tiene el derecho a estar informado, creo que también son estilos y formas de gobierno. Acá está ocurriendo una presión mediática de los medios de comunicación de Lima poniendo al presidente contra la pared y pidiendo que tenga que dar explicaciones por cada circunstancia que ocurre en el país”, subrayó.
Ver entrevista ….
