En Vivo

PRESIDENTE PEDRO CASTILLO NO TIENE LA MENOR IDEA DE LO QUE ES GOBERNAR UN PAÍS

RCR, 11 de Noviembre 2021 .- César Zamora Vento, analista político y económico y director del programa de “Té de tíos”, dijo que el presidente Pedro Castillo no tiene la menor idea de lo que es gobernar un país, al evaluar sus primeros cien días de gobierno. Señaló además que no tiene la autoridad moral para hacer un llamado a la lucha contra la corrupción, cuando ha destituido a un general del Ejército por no favorecer a sus recomendados.

“Queda claro que después de cien días no tiene idea de lo que hace como presidente de la República. Todos sus comentarios y el escándalo de las Fuerzas Armadas, todo se junta y la primera sensación es que no sabe lo que está haciendo. El presidente Castillo no sabe lo que está haciendo. No tiene la menor idea de lo que es gobernar un país, no tiene la menor idea de lo que es economía. No tiene la menor idea de lo que es educación, si quiera”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Enfatizó que uno tendría la esperanza de que por lo menos en el plano educativo tenga alguna idea para sacar adelante este sector, pero señaló que no tiene ni la menor idea. “La población confirma que está perdido en un sillón presidencial y en un Palacio de Gobierno, que está conduciendo por caminos muy complicados y turbulentos al país y a sus instituciones”, indicó.

“Primero se ha dicho que le va a cobrar impuestos a los que más tienen. Segundo, se ha dado un listado de cosas, de transferencias y bonos y asignaciones a los gobiernos regionales, a los sectores, pero no habla en sí de la reactivación económica y de donde van a provenir esos fondos”, expresó.

Señaló que Castillo no dice de donde va a sacar dinero, cuando habla de otorgar 400 millones para la deuda social de los profesores más 800 millones a fin de año, y que va a dar 2 mil millones a los gobiernos regionales. “El otro lado es como promover las grandes inversiones, principalmente aquellas que te dan impuestos importantes, que son el sector extractivo-minero, que está ligado al sector construcción, y ambos ligados al sector servicios”, precisó.

Enfatizó también que no ha dicho una sola palabra de como impulsar las grandes inversiones para recaudar más dinero, porque las pequeñas inversiones que son las pymes no van a tributar al fisco de manera significativa. “Ahí demuestra un completo desconocimiento de como funciona la economía y es lamentable que el ministro de Economía no se demora un poco para explicarle como funciona eso o de repente el ministro esta más pegado a su sesgo ideológico que a la propia ciencia económica para tomar decisiones inteligentes”, apuntó.

Observó que Castillo tiene una mirada primitiva del sector agrario, al salir en las redes sociales arando la tierra con dos bueyes, cuando el agro ahora usa tractor y riego tecnificado. “Esa es la interpretación que él tiene de lo que es desarrollo agrario, cuando una mirada de desarrollo agrario es la agroindustria, donde no se usan bueyes, sino tractores, riego tecnificado, semillas de calidad y la exportación”, anotó.

No tiene autoridad moral para luchar contra corrupción

Consideró que Pedro Castillo es como un profeta pecador, que predica una lucha contra la corrupción, pero pide el ascenso de sus amigos cometiendo corrupción. “Con que autoridad va a luchar contra la corrupción si está sacando a un general de su puesto, porque no le hizo caso en atender a sus amigos. Eso es corrupción. Antes de hablar de corrupción, tiene que dejar de ser corrupto”, afirmó.

“Antes de asumir el gobierno, Pedro Castillo tocaba mucho las puertas de los gobiernos regionales y municipales. Es un apoyo político, él anuncia que va a luchar contra la corrupción. Hemos escuchado discursos encendidos de Toledo y Kuczynski contra la corrupción y son los principales corruptos, al final han terminado en la cárcel y están en un juicio muy complejo. La corrupción no se combate con discursos, sino con hechos concretos”, apuntó.

Remarcó que el gobierno de Pedro Castillo no es un gobierno confiable desde los puntos de vista técnico y político. “Ya soltó nuevamente esta arenga de que el pueblo tiene que hacer valer su derecho para una asamblea constituyente. Es un discurso que vende pasiones. Es un discurso que va dirigido a Cerrón, que va dirigido a la gente más radical de Perú Libre, porque necesita de su apoyo”, anotó.

Consideró preocupante que Mirtha Vásquez no haya estado en el balance de los primeros cien días. “La señal que está enviando Pedro Castillo al no aceptar la renuncia al ministro de Defensa es una afrenta a quienes de manera cobarde han sido agredidos con un cese intempestivo de sus funciones. Todos hemos podido apreciar viene de una serie de acciones para promover ascensos de personas que no estaban calificadas para esa exigencia. Si tienes un ministro de Defensa que se ha coludido con el secretario y el presidente en qué nivel estamos”, afirmó.

“Mirtha Vásquez está viendo que está en una situación incómoda, que la están utilizando y la quieren quemar. Este gesto de no asistir podría ser una advertencia a Pedro Castillo de que ella podría dejar el cargo y ahí sí la situación política del país vuelve a complicarse, porque la incertidumbre crece. Como pretende recaudar 12 mil millones de soles, si la economía tiene que crecer, a no ser que quiera quitarle el dinero a la gente de manera pandillera”, advirtió.

Ver entrevista ……

ENTREVISTA CÉSAR ZAMORA, ANALISTA POLÍTICO Y DIRECTOR DEL PROGRAMA "TÉ DE TÍOS"