En Vivo

DERRAMA MAGISTERIAL LANZA CONVERSATORIOS GRATUITOS “HABLANDO DE EDUCACIÓN”

RCR, 09 de Noviembre 2021 .- Luis Espinoza, presidente del directorio de la Derrama Magisterial, anunció que del 11 al 25 de noviembre y el 2 de diciembre se llevará a cabo los conversatorios gratuitos “Hablando de Educación”, a través de la plataforma Facebook Live, para reforzar el aspecto socioemocional de los equipos directivos, los educadores, los estudiantes y sus familias en el marco del aprendizaje virtual en pandemia.

“No hemos descuidado la formación continua del magisterio y estamos lanzando otro espacio que es “Hablando de Educación”, del 11 al 25 de noviembre y el 2 de diciembre, en la cual abordaremos temas desde el aspecto socioemocional del estudiante, como abordarlos y sean herramientas para interactuar y entender que en esta pandemia hemos aprendido cosas para las cuales no estábamos preparados”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Explicó que en el primer día estará el maestro Idel Vexler, que estará abordando los temas de gestión de aprendizaje en el marco de esta virtualidad y de cómo gestionar nuestras emociones. “Las personas pueden inscribirse en el link bit.ly/HablandoDeEducacion. Esta será una transmisión vía Facebook Live para que los padres y maestros y estudiantes podamos en conjunto valorar los aprendizajes que nos ha dejado la pandemia”, indicó.

Enfatizó que el tema de la virtualidad ha llegado para quedarse. “Seguramente el país mismo ha ingresado a la virtualidad. Por ejemplo, en Uruguay han estado trabajando temas de virtualidad y hoy en América Latina es el que mejor respuesta ha tenido en este escenario. En el caso nuestro, la educación remota es parte de nuestra convivencia y el maestro peruano ha podido adaptarse a este entorno y ha hecho posible llevar adelante la educación en el año 2020 y el 2021”, expresó.

“Si queremos recuperar aprendizajes, que es otro reto, tenemos que abordar la gestión del aprendizaje y la evaluación socioemocional. Ahora tenemos un escenario distinto, donde posiblemente el contacto entre niños y jóvenes va a marcar ciertas distancias, donde el maestro y la maestra van a cambiar las formas de saludarse e interactuar, donde la escuela no va a tener ese calor humano del 2019 y se requiere tener los recursos necesarios para reforzar la parte socioemocional de los estudiantes”, subrayó.

Ver entrevista …….

ENTREVISTA A LUIS ESPINOZA, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL