En Vivo

INCAUTAN BARRAS DE ORO POR MÁS DE US$ 1 MILLÓN

Fuente  Diario Uno 

Ministerio consiguió paralizar exportación de seis barras del mineral en empresa del Callao que tenía como destino a Dubai.

El Ministerio Público incautó seis barras de oro en el marco de un proceso de extinción de dominio seguido contra la empresa Logística Minera Braxon E. I. R. L. Lo incautado sería producto de mafias dedicadas a la minería ilegal.

La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima ejecutó la medida el 10 de noviembre en las instalaciones de la empresa Logística Minera Braxon E. I. R. L., ubicada en el Callao.

Las barras de oro pretendían ser exportadas a Dubái, tenían un peso total de 21.51 kilogramos y están valorizadas en US $ 1´239 988.39, aproximadamente.

La fiscal adjunta provincial Mabel Gutiérrez Pérez encabezó el operativo y precisó que la Empresa Logística Minera Braxon E. I. R. L., a pesar de tener un capital social mínimo, exportó oro a diversos países por el monto de US$ 19’034 379.63 entre los meses de marzo de 2019 a junio de 2020.

El mandato judicial de incautación fue expedido por el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio del Callao y las seis barras de oro fueron entregadas al Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) para posteriormente ser depositadas en las bóvedas del Banco de la Nación.

US$ 1,800 LA ONZA

En lo que va de 2020, el precio del oro ha batido todos los récords. Hasta la fecha se calcula que su cotización se ha incrementado casi en un 19%, superando los 1,800 dólares por onza.

Desde el inicio del estado de emergencia hasta finales de mayo, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) realizó más de 2 mil intervenciones por delitos ambientales en las que participaron la Policía Nacional y Marina de Guerra.

De ese grupo de operativos, 75 estuvieron destinados a incautar y destruir maquinaria de la minería ilegal en Madre de Dios.

Esta actividad informal generaría una pérdida de US$70 y US$120 millones anuales en una región que se encuentra entre las cuatro principales productoras de oro y que, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el 50% de su PBI depende del comercio de este mineral.

ALGO MÁS

GANANCIAS ILEGALES. Para el Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata, el incremento del precio del oro juega un papel importante en el retorno de la minería ilegal en zonas que se pensaban controladas.