RCR, 10 de junio 2025.- Un total de 270 emprendimientos a través del proyecto «Cajamarca Incuba» reciben acompañamiento técnico y ya están captando inversiones privadas, generando empleo y dinamismo económico en la región Cajamarca, lo anunció Maed Sánchez Vargas, coordinador de Monitoreo y Evaluación de Proyectos de la Asociación Los Andes de Cajamarca (NEWMONT ALAC)
Informó que su institución participa en el financiamiento del proyecto «Cajamarca Incuba» que desarrolla la Cámara de Comercio de la región para apoyar propuestas de emprendimientos, así generar oportunidades de empleo y dinamizar la economía regional.
“El proyecto a la fecha está realizando un acompañamiento a más de 270 emprendimientos, pero la meta es llegar a 450. Estamos totalmente convencidos de que financiar este tipo de iniciativas en conjunto de organizaciones, permite generar una plataforma de empresas que mejorarán el tema económico en la región”, anotó.
Cajamarca Incuba es un proyecto que viene siendo ejecutado por la Cámara de Comercio de Cajamarca con un conjunto de instituciones aliadas, el objetivo es fomentar los emprendimientos de alto impacto, que apuestan y aportan al desarrollo económico de la región”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Precisó que el proyecto “Cajamarca Incuba” trabaja desde la etapa de ideación de los emprendimientos hasta su maduración en el mercado. Mencionó que además del acompañamiento técnico, se busca conectar a los emprendedores con inversionistas que no solo inyectan capital, sino que también aportan conocimiento y experiencia estratégica.
“El proyecto trata de buscar los fondos de inversión para que pueda ingresar dinero e incorporarse al emprendimiento como socios, de tal manera que, generen un crecimiento acelerado en el ingreso en capital y de esta manera crezca también el emprendimiento. Es importante mencionar que se generan unas condiciones de beneficio mutua”, expresó.
Sánchez indicó que la fecha se ha brindado acompañamiento a más de 270 emprendimientos, algunos de estos ya están captando inversiones privadas, generando empleo y dinamismo económico en la región. Añadió que los rubros con mayor acogida son los tecnológicos, como desarrollo de aplicaciones, gestión de residuos sólidos y productos agrícolas innovadores.
Destacó que el proyecto no solo acoge emprendimientos de la provincia de Cajamarca, sino también de otras provincias en busca de descentralizar las oportunidades y promover el desarrollo económico equitativo. “Newmont ALAC, aporta un fondo de garantía que mitiga el riesgo de los inversionistas y fortalece la confianza en las startups seleccionadas”, mencionó.
Finalmente, invitó a todos los emprendedores, inversionistas y ciudadanos interesados en el desarrollo económico de Cajamarca a participar del próximo evento del 16 de julio denominado “Perú Venture Capital Conference”, una oportunidad para conocer emprendimientos que están trascendiendo fronteras.
“Este evento busca traer a los fondos de inversión más grandes en el Perú, que tienen que ver con el tema de la capital semilla a los emprendimientos y justamente se pretende realizar el evento en Cajamarca para que estos fondos vean las diferentes iniciativas que se están gestando a través de Cajamarca Incuba”, subrayó.
